Lagar
En la producción tradicional de vino de Oporto, las uvas son pisadas y el mosto es fermentado en amplios tanques de granito llamados lagares.
Véase también "pisa a pie”
Lágrimas
Cuando se hace girar un vino en la copa, es posible que se deslicen por las paredes interiores de la copa unas gotas o líneas que son claramente visibles. Estas líneas se conocen como "lágrimas”. A veces se cree cuando lágrimas bien definidas son señal de un buen vino. Sin embargo, en realidad, el uso de las lágrimas como indicador de calidad es muy limitado. La formación de estas gotas se debe al efecto de la evaporación del alcohol sobre la tensión superficial del vino. En el vino de Oporto, a menudo, estas rayas son muy pronunciadas debido al contenido relativamente elevado de alcohol del vino y al hecho de que su dulzor lo hace más denso que otros vinos. Sin embargo estas características por sí mismas no significan calidad. Hay otros factores que son mucho más importantes, como la estructura, el cuerpo, el equilibrio de acidez, el sabor y el aroma, y estos no pueden ser determinados a partir de las lágrimas de un vino. La formación de las lágrimas puede ser afectada por un hecho que no tiene cualquier relación con el vino, como es el caso de cuán limpia copa está. En resumen, es posible saber mucho más a partir de la "nariz” de un vino que a partir de sus lágrimas.
Levadura
Las levaduras son microorganismos unicelulares que transforman el jugo de la uva en vino al metabolizar el azúcar en alcohol. Este proceso se conoce como fermentación. En la producción de la mayoría de los vinos, se deja que la fermentación continúe hasta que las levaduras hayan convertido todo el azúcar del jugo de uva en alcohol. A un vino producido de esta manera se lo llama "seco”, lo que significa que contiene poco o nada de azúcar. Sin embargo, en la producción de vino de Oporto se añade al vino aguardiente de vino antes de que la fermentación haya terminado. La adición de aguardiente aumenta el grado alcohólico del vino, causando la muerte de las levaduras y parando la fermentación antes de que todo el azúcar natural del jugo de la uva haya sido convertido en alcohol. Esta es la razón por la cual el vino de Oporto es relativamente dulce.
Liberdade
Véase "Pisa a pie”.


discover more