Back Hander
Tradicionalmente el vino de Oporto se pasa por la izquierda, para que circule por la mesa en el sentido de las agujas del reloj. Esto tiene una razón de ser: asegura que todos los invitados tengan su oportunidad de servirse. A veces, puede suceder que un invitado sirva una copa a la persona que está sentada a su derecha. Esto se conoce como back hander (servidor al revés).
Baixo Corgo
Véase "Subregiones”
Barco Rabelo
A lo largo de la mayor parte de su historia, el vino de Oporto fue transportado río abajo por el río Douro, desde las viñas hasta las bodegas de guarda de las Casas de vino de Oporto, en barcos especiales llamados "barcos rabelos”. Hasta la construcción de una serie de presas en el siglo XX, el Douro era un río rápido. Trechos más tranquilos se alternaban con traicioneros bancos de arena y rápidos turbulentos, algunos de los cuales atravesaban estrechas gargantas. Los rápidos se agrupaban a menudo a lo largo del mismo tramo del río, lo que creaba una formidable secuencia de obstáculos que exigían gran habilidad para navegar con éxito. Para poder navegar en estas condiciones, el barco rabelo tenía un casco de fondo plano y un remo largo, que era operado desde arriba de una plataforma elevada, lo que permitía a la tripulación llevar a cabo las maniobras muy precisas necesarias para atravesar los rápidos. También estaba equipado con una amplia vela para ayudarlo a hacer el viaje de regreso, río arriba. En los trechos más rápidos, tenía que ser llevado contra la corriente por manadas de bueyes que lo arrastraban por el camino de sirga. Las tripulaciones valientes y altamente cualificadas formaban comunidades muy unidas y tenían sus propias tradiciones y costumbres. En el siglo XVIII algunos barcos rabelos conseguían transportar hasta 100 barriles de vino. En 1779, la legislación fijó el límite en 70 barriles y los rabelos más grandes en uso en el siglo XX por lo general no llevan más de 50 barriles. Se cree que el último viaje comercial de un barco rabelo tuvo lugar en 1964.
Barril
Un barril es un recipiente usado para envejecer vino de Oporto. Normalmente, los barriles tienen una capacidad de alrededor de 630 litros. Sin embargo, la capacidad de los barriles puede variar. Actualmente, todos los barriles son de roble. Son además envinados antes de ser utilizados para envejecer el vino de Oporto para que la madera no imparta un sabor demasiado fuerte al vino.
Véase también "Medidas Tradicionales”.
Baya de Saúco
La primera mitad del siglo XVIII asistió a un rápido crecimiento de la demanda de vino de Oporto. Esto generó gran prosperidad pero también dio lugar a especulaciones y a prácticas fraudulentas. Una de estas prácticas consistía en adicionar bayas de saúco (en portugués, "baga de sabugueiro” o simplemente "baga”) a los vinos de mala calidad para darles color y mejorar su aspecto. En 1756, el Marqués de Pombal, primer ministro de Portugal, intervino para restaurar el orden. Ente otras medidas, declaró ilegal el cultivo de saúco en las áreas de viña y añadir "baga” a los vinos. Con la prohibición del uso de la baya de saúco fueron introducidas en la región del Douro una o dos variedades de uva que tienden a dar color a los vinos, como es el caso de la Sousão.
Beeswing
A medida que un vino de Oporto Vintage envejece, se va formado en la botella un sedimento natural, también conocido como "depósito” o "poso”. La mayor parte de este sedimento se compone de la materia colorante del vino que precipita gradualmente a medida que el vino envejece. Con el tiempo, parte de esta materia colorante puede formar escamas translúcidas muy finas. A veces, si la botella ha sido agitada, estas escamas pueden aparecer flotando en el vino y se conocen como "beeswing” (alas de abejas).
Benefício
El "benefício” es el volumen total de zumo de uva que puede ser transformado en vino de Oporto en un determinado año. Una vez que han fijado la cantidad total, las autoridades atribuyen el benefício a cada viña en particular. Solamente recibirán benefício las viñas que posean una clasificación que les permita producir vino de Oporto. Las viñas para vino de Oporto están clasificadas de "A” (clasificación más alta) a "F” (clasificación más baja). Cuanto más alta sea esa clasificación, más probable es que mayor sea la proporción de la producción de la viña que reciba el beneficio. La producción que excede la cantidad de benefício se utilizada para la elaboración de vino de mesa.
Bin
En inglés y en el lenguaje del vino, "bin” es una sección o compartimento en una bodega de guarda. Por lo tanto, siempre que se diga que un vino está "binned” significa que está almacenado en una bodega.
Blending
"Blending”, que en español suele llamarse mezclado, coupage, ensamblaje o elaboración de la mezcla, es el arte de mezclar diferentes vinos para dar origen a un vino que sea más armonioso, interesante o atractivo que cada uno de los vinos que lo componen. El "blending” puede ser realizado por diferentes motivos, como asegurar la continuidad de estilo de un tipo particular de vino o dar equilibrio e integridad a los vinos. Este proceso es muy importante en la elaboración del vino de Oporto y requiere habilidad, experiencia e intuición.
Botellas (tamaños de las)
La siguiente tabla muestra los principales tamaños de botellas de vino de Oporto Vintage. Los tamaños más comunes son: la botella estándar de 75 cl, la media botella y la botella magnum. Los tamaños más grandes son más raros. Las medias botellas son muy útiles y deben hacer parte de cualquier carta o colección de vinos de Oporto Vintage. Una media botella es el tamaño ideal para dos o tres personas que deseen disfrutar de un vino de Oporto Vintage recién decantado en un restaurante o en casa. Las botellas magnum y doble magnum, equivalentes a dos o cuatro botellas estándar, respectivamente, son consideradas por muchos coleccionistas como los mejores tamaños para el envejecimiento a largo plazo. La imperial, que tiene una capacidad equivalente a 8 botellas, ofrece una forma impresionante y memorable de servir un vino de Oporto a un gran número de invitados. Estas botellas majestuosas son raras y muy apreciadas por los coleccionistas. Ocasionalmente, los vinos de Oporto Vintage más viejos se pueden encontrar en botellas "tappit-hen”, las cuales tienen una capacidad equivalente a 3 botellas, pero este tamaño de botella ya no se comercializa más.
Tipo de botella | Capacidad | |
En litros | En botellas normales | |
Botella normal | 0,75 | 1 |
Media botella | 0,375 | ½ |
Magnum | 1,5 | 2 |
Tappit-hen | 2,25 | 3 |
Double magnum | 3 | 4 |
Imperial | 6 | 8 |


discover more