1900
Vintage abundante en calidad y en cantidad. Vinos de Oporto delicados y armoniosos. Casi todos los productores lo han declarado. Una...

Vintage Clásicos1900-60

1900

Vintage abundante en calidad y en cantidad. Vinos de Oporto delicados y armoniosos. Casi todos los productores lo han declarado. Una vendimia tardía que empezó el 1 de octubre. Unos pocos días de lluvia antecedieron la vendimia, seguidos por buen tiempo durante toda la temporada. 

Color rubí de profundidad increíble – hasta el ribete. Fruta espinosa vivaz, suave, pero como un tawny; muy atractivo; ligero, con gran equilibrio de fruta, acidez, taninos. Es extraordinario que tenga más de 100 años y aún presente este cuerpo afrutado y encantador envejecimiento.

1904
El tiempo estuvo favorable a las vides en toda la primera mitad del año. Un verano muy caliente, pero una vendimia más fría, con alguna precipitación aunque muy necesaria a registrarse a principios de septiembre. En general, se produjeron buenos vinos y en gran cantidad.

1906
solamente Taylor’s lo ha declarado – no hay un informe de vendimia

1908
Una primavera y un verano muy calurosos siguieron un invierno frío. Las condiciones durante la vendimia fueron tan calientes que algunos productores sintieron dificultad en controlar la fermentación.

"Color caramelo con un ligero ribete color teja. Etéreo, praliné dulce, madera antigua; intenso y viscoso, casi masticable. Cautivante y un buen ejemplo de 1908. Sexy, terso y untuoso; sabores delicados a nueces tostadas y a pralinés confitados. Un toque de tanino aún existe y se hace presente en el final largo.” 

1912
Un año de mucho cuerpo con concentración armoniosa de fruta y taninos. La vendimia, que comenzó el 23 de septiembre, fue bastante húmeda, pero el tiempo caluroso a principios de septiembre había ayudado a la maduración. 

"Medio oscuro. Nariz abierta de vainilla, crème brulée, resina, especia caliente; frutas negras y un terso y largo regusto picante. Aún presentando alguna finura, con un toque de desagüe en el final. En muy buena forma. 

1917, 1920 y 1922 – no hay notas de cata o informes de vendimia 

1924
Un pequeño vintage, declarado por casi todas las casas productoras. 

"Solo un poco más profundo en su color que el de 1912. La nariz es divinal: intenso, muy bien definido, típico Taylor’s.  Muy especiado, piel de naranja, caja de puros, un toque de sándalo. Gaña perfume en la copa, pero después de 30 minutos vuelve a su concha. La boca es de mucho cuerpo, muy concentrado, más viscoso que el 1912. Notas de jengibre, albaricoque, higo, regaliz. Final precioso matizado de naranja, que dura y dura. Muy sensual; hermoso equilibrio de la fruta.”

1927
Un vino de Oporto vintage clásico, uno de los mejores del siglo, aunque no se haya vendido bien porque coincidió con la Gran Depresión. Una parte de las existencias de este vintage fue mezclada en vinos de Oporto de calidad estándar. 

"Buen color de rubí/ ladrillo rojo. Aromas de frutos secos negros, sultanas y pasas con un toque a flores secas. De mucho cuerpo, muy intenso y pasificado en la boca, con chocolate negro y caramelo confitado, final muy dulce. Vivaz y hermoso.”

1931 – no hay informe de vendimia o nota de cata

1935
Un vintage clásico aunque algunos productores, al haber declarado el 1934, no se lo declararon.

"Ámbar oscuro. Aromas potentes a cacao, armoniosos; una entrada compleja marcada por notas de cacao y de alcohol bien integrado. Un final largo y persistente. Fenomenal.”

1940
Buena precipitación en el invierno hizo la reposición de los niveles de agua y provocó un desborre abundante. Sin embargo, el moho atacó las quintas en marzo y a principios de junio, porque llovió más. Un verano caluroso y un poco abrasivo de las vides, aunque en general produjo vinos muy buenos.

1942
Un invierno muy seco seguido de una primavera fría causó floración tardía, pero alguna lluvia en junio trajo maturación temprana de las uvas. La vendimia comenzó normalmente el 2 de septiembre; el clima estuve incierto desde el 28 y, en general, frío con fermentaciones lentas.

1945
El primer vintage de la posguerra fue un año clásico marcado por la sequía. El vino se embotelló en Portugal debido a las restricciones inglesas. 

"Tawny profundo con ribete estrecho de color ámbar. Muy potente, denso, casi avasallador, mostrando un vigor extraordinario y mucho fondo. Aún increíblemente joven. Intenso, meloso, tarta de ciruela cubierta por aromas florales delicados y complejos.  Enorme diversidad de romas que logran combinarse armoniosamente. Equilibrio precioso y elegante.”

1948
Un año muy cálido. Se produjeron un total de 30.000 pipas  pero los exportadores solo compraron mitad en el momento de la vendimia, dejando muchos productores con vinos por vender.

"Grande vino intenso, todo chocolate y ciruela y pastel de frutas con una estructura fina y elegante. Serio, concentrado y seguro y muy, muy longo. ¿Y a su pico? Por supuesto no empeorando. Tremendo.”

1955
El único vintage de Taylor’s declarado en los años cincuenta y una de las vendimias más subestimadas del siglo. 

"Más pálido pero un poco más joven: ladrillo rojo con un tono rosáceo. Dulce, sorprendentemente suave para un 1955, aún muy firme y recto pero, a lo mejor, sin la base que suele caracterizar este vintage. Duración preciosa, elegante, con gran pureza.”

1960
Hubo buena precipitación durante todo el año, sin sequía. La vendimia comenzó cálida y bien el 19 de septiembre, pero el clima luego se convirtió en nebuloso, lluvioso y fresco. 

"Color pálido, rojo, transparente, no muy profundo; perfumes balsámicos: pastillero, goma, roble tostado; muy dulce, sabores acompotados, estructura media, bien madurado.”

NOTICIAS Y EVENTOSNoticias

Taylor’s lanza el VVOP - Very Very Old Port

Taylor’s anuncia el lanzamiento de VVOP - Very Very Old Port, el último de una serie limitada de exquisitos vinos de...

SABER MÁS

Comprar Vino de OportoMundialmente

Dónde comprar Vino de Oporto
BUSCAR

Newsletter

Suscribirse a nuestra newsletter para recibir ofertas exclusivas y las últimas noticias.