La Era de la Innovación

Durante los años de la Segunda Guerra Mundial se produjo una fuerte caída de las exportaciones de vino de Oporto, lo cual afectó gravemente a algunas de las empresas exportadoras más pequeñas. En los años que siguieron, estas empresas fueron adquiridas por otras empresas más grandes o más exitosas. El consumo de vino de Oporto tardó en recuperarse en la década de 1950, pero hubo una recuperación del poder de compra y el consumo volvió a aumentar en la década de 1960 y de 1970. Este fue un período de grandes cambios en el negocio del vino de Oporto, ya que éste tuvo que adaptarse a las nuevas realidades de la era de la posguerra y a un mercado completamente diferente.

El proceso de consolidación que se dio entre las casas de vino de Oporto también ocurrió en la distribución. En Gran Bretaña, el gran número de pubs independientes y de comerciantes de vino que habían sido el pilar de la industria del vino en los años anteriores a la guerra habían sido sustituidos en gran medida por las cadenas de tiendas de vino y supermercados. Esta tendencia también se podía observar en la mayoría de los países occidentales. Los productores de vino de Oporto se vieron obligados a racionalizar sus gamas de productos y a desarrollar vinos que interesasen directamente al consumidor.

Algunas empresas de vino de Oporto fueron adquiridas total o parcialmente por grandes grupos internacionales de bebidas que, gracias a sus fuertes carteras de productos, tenían acceso privilegiado a las cada vez más poderosas cadenas de tiendas de venta al menudeo. Otras empresas, como Taylor’s y Fonseca, continuaron siendo independientes y de propiedad familiar, pues creían (de forma correcta, como se vería más tarde) que su prestigio, su creatividad y la calidad de sus vino les permitirían triunfar en el nuevo escenario y asegurar sus futuros en el largo plazo. 
El perfil del consumidor también cambió. Hasta la década de 1930, el consumo de vino de Oporto estaba relativamente polarizado. El vino de Oporto Vintage estaba destinado a las mesas y a las bodegas de quienes tenían mayor poder adquisitivo, y los simples vinos de Oporto Ruby eran vendidos para el consumo masivo. Había muy pocos vinos que encajaran en el medio. Los años 60 y 70 presenciaron el surgimiento de un consumidor de vino con poder de compra y atraído por los vinos de Oporto de calidad, pero que era muchas veces disuadido por el precio del Oporto Vintage y por la necesidad de envejecerlo en botella y decantarlo. Irónicamente, sería Taylor’s, hoy como entonces el más respetado productor de vino de Oporto Vintage, quien encontraría la solución.

Así, la empresa desarrolló un nuevo concepto, el Late Bottled Vintage, un vino de Oporto de un solo año, de alta calidad, pero a un precio asequible, que envejece más tiempo en madera que un Vintage antes de ser embotellado. Al ser envejecido en madera por más tiempo, el vino estaba listo para beber en la altura de su lanzamiento, no era necesario decantarlo y podía ser consumido a lo largo de varias semanas. El primer LBV, el LBV 1965, lanzado en 1970, fue un gran éxito y actuó como un catalizador para atraer nuevos consumidores a esta categoría de vino de Oporto, lo que hizo que muchas otras casas productoras siguieran el ejemplo. 

En 1973, el Instituto do Vinho do Porto creó nuevas normas que permitían indicar la edad de los vinos de Oporto Tawny envejecidos en madera en las etiquetas de los vinos. Una vez más, Taylor’s fue pionera en hacer uso de la nueva legislación y lanzó una gama completa de vinos de Oporto Tawny 10, 20, 30 y 40 años.

Estas nuevas categorías de vino de Oporto aseguraron al vino de Oporto un lugar en los hábitos de consumo de los países occidentales, donde había un interés creciente por el vino y la comida. También contribuyeron para el renacimiento del interés por el Oporto Vintage, particularmente en la década de 1990; algo que fue auxiliado por las publicaciones de algunos especialistas en vinos influyentes que ayudaron a los consumidores a abrazar las complejidades del mundo de los grandes vinos en vez de sentirse intimidados por ellas. La sucesión de vinos de Oporto Vintage excepcionales de la década de 1990 también continuó en el siglo XXI y esto ayudó a llamar la atención del consumidor y del coleccionista de vinos. El vino de Oporto Vintage se convirtió en uno de los vinos clásicos más aclamados del mundo. Así, por ejemplo, los vinos de Oporto Vintage de Taylor’s de este período recibieron del prestigioso crítico de vinos Robert Parker notas promedio más altas que cualquier otro vino del mundo; más altas incluso que los famosos vinos de la Borgoña y de Burdeos.

El aumento de la demanda de vinos de Oporto de alta calidad desencadenó una renovada explosión de la inversión en el desarrollo de las viñas y la introducción de nuevos métodos y tecnologías en la viticultura y en la vinificación. Se realizaron avances importantes en el paisaje del viñedo, un factor crítico cuando la vid se cultiva en las escarpadas laderas del valle del Douro. La disposición de las vides siguiendo la línea de mayor pendiente de la ladera, técnica conocida como "vinha ao alto”, con sus muchas ventajas, pasó a ser posible en laderas más empinadas. La creciente preocupación por la sostenibilidad ambiental y económica de la viticultura en el Douro dio lugar al surgimiento de las primeras viñas ecológicas y, más recientemente, a iniciativas como el modelo de viticultura sostenible implementado en las propiedades de Taylor’s.

NoticiasNoticias



Taylor’s anuncia el lanzamiento de VVOP - Very Very Old Port, el último de una serie limitada de exquisitos vinos de...
Taylor’s lanza el VVOP - Very Very Old Port

Taylor’s anuncia el lanzamiento de VVOP - Very Very Old Port, el último de una serie limitada de exquisitos vinos de...

Saber Más

NoticiasNoticias



El Director General de Taylor’s, Adrian Bridge, anuncia: “El éxito de la Edición Histórica Limitada de...
Taylor’s lanza una nueva edición limitada de su Colección de Botellas Históricas

El Director General de Taylor’s, Adrian Bridge, anuncia: “El éxito de la Edición Histórica Limitada de...

Saber Más

Newsletter

Suscribirse a nuestra newsletter para recibir ofertas exclusivas y las últimas noticias.