El siglo XIX fue un siglo lleno de acontecimientos para el comercio del vino de Oporto, en el que períodos de gran prosperidad y expansión se intercalaron con desastres y catástrofes. A lo largo de este siglo el vino de Oporto se consolidó en el estilo de vida y en los hábitos de los consumidores británicos. Los despachos para Brasil, un mercado importante, continuaron aumentando y el consumo de vino de Oporto se extendió a otros países como Rusia, Alemania, Holanda, Escandinavia y los Estados Unidos.
El primer gran desafío del siglo llegó con la Guerra de la Independencia o Guerra Peninsular, y la llegada a Lisboa del ejército de Napoleón bajo el comando del general Junot. Seguidamente, en 1809, la ciudad de Oporto sería ocupada por el mariscal Soult. Durante este período y hasta que el ejército francés se retirara en 1811, el negocio del vino de Oporto prácticamente se detuvo. Los exportadores británicos y sus familias salieron de la ciudad, dejando sus empresas en manos de terceros o procuradores, y la mayor parte de las veces las hostilidades tornaban imposibles las exportaciones de vino.
En la década de 1820 se produjo otro período de agitación política que culminó en la guerra civil conocida como las Guerras Liberales o la Guerra de los Dos Hermanos – una guerra trabada entre dos facciones rivales, los absolutistas que apoyaban al rey Miguel, que había usurpado el trono en 1828, y los liberales, que apoyan a su hermano Pedro, antiguo emperador de Brasil. El comercio del vino de Oporto continuó durante este período, pero se vio gravemente afectado, particularmente durante el sitio de Oporto en 1832.
El final de la guerra civil supuso el inicio de uno de los períodos de mayor expansión y prosperidad en la historia del comercio de vino de Oporto. Alrededor de la década de 1840, la adición de alcohol vínico ya era una práctica casi universal y el vino de Oporto se había convertido en el magnífico vino generoso que hoy conocemos. Este período también fue marcado por un fuerte crecimiento del interés por el vino de Oporto Vintage y por la consolidación de su prestigio. Creció también el gusto por los vinos de Oporto Vintage más maduros y surgió la tendencia de envejecerlos por más tiempo en la botella. A mediados del siglo XIX surgieron algunos vinos de Oporto Vintage legendarios, como el 1863 y el 1868. Fue durante este período que se adoptó la costumbre de "declarar” las mejores añadas.
Taylor’s anuncia el lanzamiento de VVOP - Very Very Old Port, el último de una serie limitada de exquisitos vinos de...
Saber MásEl Director General de Taylor’s, Adrian Bridge, anuncia: “El éxito de la Edición Histórica Limitada de...
Saber Más